• pwd → Muestra la ruta del directorio actual.
• ls → Lista los archivos y carpetas en el directorio.
• ls -l → listado detallado.
• ls -a → incluye archivos ocultos.
• cd <ruta> → Cambia de directorio.
• cd .. → sube un nivel.
• cd ~ → te lleva a tu carpeta personal.
• touch archivo.txt → Crea un archivo vacío.
• mkdir carpeta → Crea un directorio.
• cp archivo.txt /ruta/ → Copia un archivo.
• mv archivo.txt /ruta/ → Mueve o renombra un archivo.
• rm archivo.txt → Borra un archivo.
• rm -r carpeta/ → Borra un directorio con todo su contenido.
• cat archivo.txt → Muestra el contenido del archivo.
• less archivo.txt → Muestra el contenido página por página.
• head archivo.txt → Muestra las primeras 10 líneas.
• tail archivo.txt → Muestra las últimas 10 líneas.
• grep "texto" archivo.txt → Busca una palabra dentro de un archivo.
• find /ruta -name archivo.txt → Busca archivos por nombre.
• whoami → Muestra tu usuario actual.
• uname -a → Información del sistema.
• df -h → Espacio en disco.
• free -h → Memoria disponible.
• ps aux → Procesos en ejecución.
• kill <PID> → Finaliza un proceso.
• sudo <comando> → Ejecuta un comando como administrador.
• sudo su → Cambia a usuario root (si tienes permisos).
•
¿Cuál fue el primer comando de Linux que aprendiste y aún usas todos los días?